TIPOS DE DRAG

Colores hay muchos 🌈, pero no te confundas, aquí te decimos cómo identificarles 🔍 sin tanto rollo.
Como tal no hay una clasificación exacta, sin embargo citaremos algunos tipos de drags descritos por Susana Basoa y Guillermo Espeso (Info premium), así como de Icaro Llamas (The queer guru), en los cuales tanto hombres como mujeres personifican al otro género:
Drag queen. Son aquellos hombres que se visten, maquillan y exageran características femeninas.
Drag king. Mujeres que interpretan la masculinidad a través de la ropa, por lo regular realizan una parodia del macho.
Drag butch. Chicas lesbianas que utilizan vestuarios de hombre como parte de su expresión de género cotidiana.
Reina de belleza. Lucen como mujeres muy hermosas, como (su nombre lo indica) participantes en un concurso de belleza.
Show girl. Drags que realizan espectáculos: personifican, cantan, bailan vogue y dan muestra de sus talentos.
Comedy queen. Drags que tienen una vibra positiva, son extrovertidas, se desenvuelven bien en público, no solo es su vestuario y maquillaje, sino su expresividad verbal y no verbal.
Spooky queens, Gothic queens, Dark queens. Las dragas fantasma que aman la indumentaria oscura, gótica, tipo Halloween.
Bio queens, AFAB drag queen, Female drag queen. mujeres cisgénero que hacen drag queen, también las llaman Faux queen, es decir falsas drag queen.
Bio kings, AMAB drag queen. hombres cisgénero que hacen drag king.
Hyper Queen. parecido al Bio queen, pero se refiere tanto a mujeres cis como trans.
Drag Mother. drag queen experimentada, mentora de drags más jóvenes o primerizas.
Big queens, Megadivas, Plus sized queens. Su característica principal son las tallas grandes.
Fashion queens. Los detalles en la ropa y el maquillaje de estas personas drag son sofisticados, glamurosos y siempre apegados a la tendencia en moda.
Fishy queen. Drags que logran una apariencia extremadamente femenina.
Drag queers. Drags no binarie, que cambian con los roles de género (king, queen o intermedio).
Por último mencionaremos a una tribu urbana de la década de los 80 y 90, los Club kids queens. Su cultura se basaba en estilos andróginos sacando a relucir la moda y el arte, en las fiestas underground.
.png)
Todas las drag tienen algo en común: satirizan el machismo y los estereotipos femeninos.